
Convocatoria estudios o investigaciones para III Conferencia Regional ILAIPP
ILAIPP y ReAL convocan a presentar propuestas para estudios o investigaciones sobre Anticorrupción en América Latina.

Convocatoria posters académicos para III Conferencia Regional ILAIPP
ILAIPP y ReAL convocan a presentar propuestas para elaborar posters de investigación que permitan exponer sus investigaciones sobre Anticorrupción en América Latina

Trabajo conjunto entre centros ILAIPP
María Balarín, investigadora del Grupo de Análisis y Desarrollo – GRADE, visitó el centro de pensamiento ecuatoriano Grupo FARO para realizar una mentoría con la temática de primera infancia y literacidad emergente.

Se realiza Asamblea General de ILAIPP
Con la presencia de diez de los doce centros de pensamiento miembros ILAIPP, la Secretaría Ejecutiva presentó el Informe de Gestión 2017 y los desafíos que enfrenta la Red para el próximo año.

Recursos Naturales y Cambio Climático, una prioridad regional
Representantes de los centros de pensamiento miembros de ILAIPP se reunieron en Paraguay para para explorar opciones de colaboraciones conjuntas en temas de Recursos Naturales y Cambio Climático.

ILAIPP parte las iniciativas exitosas del Sur global
ILAIPP participó en la Global South-South Development Expo 2017. Esta cita mundial reúne los casos exitosos de soluciones e iniciativas para el desarrollo de países del Sur global.

Entrevista a Pablo Hurtado: espacios permanentes de comunicación son clave
Pablo Hurtado, secretario ejecutivo de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), reflexiona sobre los desafíos para el uso de la evidencia en las políticas públicas. Menciona que deben fortalecerse espacios permanentes de comunicación con los tomadores de decisión, para que cuenten con información oportuna.

Generación de evidencias para la definición de Políticas Públicas
Con el fin de promover la utilización de las evidencias para la elaboración de las políticas públicas se realizó la presentación del Libro "Innovación y Calidad en Educación en América Latina" y los resultados de la investigación sobre Educación ambiental y jóvenes: Influencia de las creencias y actitudes en comportamientos pro-ambientales en estudiantes de noveno grado, del departamento Central – Paraguay.

Tratados comerciales, un mal negocio para Honduras
Entrevista a Rodulio Perdomo, director de Investigaciones de FOSDEH evidencia datos sobre la situación de Honduras con respecto a sus tratados comerciales.